Centro Cívico de San Francisco
Concurso, Segundo Premio
Autores :
STC Arquitectos
Ubicación :
San Francisco, Córdoba, Argentina
Superfice M² :
Año :
2011

Propuesta Urbana
Consolidar y a la vez actualizar el proyecto urbano Centro Cívico es el sentido principal de las acciones propuestas. Lo incompleto de la operación inicial demanda nuevas piezas ordenadoras, clarificar su estructura conectiva y su espacialidad pública corrigiendo espacios residuales y planteando un mejor balance entre superficies construidas, áreas peatonales y espacios verdes. El Centro Cívico jerarquizó indudablemente el eje este-oeste. Es un atributo a preservar y mejorar.
Lo contemporáneo de la nueva operación requiere acciones de proyecto que le confieran mayor legibilidad al conjunto y una capacidad comunicativa que faciliten la dinámica de apropiación y usos de los espacios públicos. Aportar a crear un nuevo punto de encuentro y referencia en sentido norte-sur es la idea esencial de la propuesta. De allí su centralidad como estructurante “reuniendo, en un único espacio, la memoria de los orígenes, la referencia urbana y el uso comunitario”. Es esa memoria de los orígenes –la pasarela inaugurada en 1915 y desmantelada en 1951– a la que alude el edificio puente. Antes trenes, ahora paisajes y gente.
Las tres escalas de proyecto, centro cívico, manzanas adyacentes y medioteca municipal tienen un denominador común: piezas tranversales de integración en sentido norte-sur al par que puentes en sentido este-oeste para enfatizar la permeabilidad y poner en valor un soporte unificador-plataforma del espacio público en el cual se jerarquizan los edificios y sus vínculos. La forestación que complementa esta operación se preserva en su mayoría, agregando vegetación en los sectores intersticiales entre recovas.